¿Qué es Sevilla Capital Inteligente?
Sevilla Capital Inteligente es una asociación sin ánimo de lucro nacida de la sociedad civil que tiene como misión la transformación de Sevilla y de Andalucía en general en un auténtico ecosistema de emprendimiento e innovación empresarial.
Para ello reúne bajo un proyecto común las mayores iniciativas de apoyo al emprendimiento y la innovación existentes en la ciudad.
¿Quién forma parte de Sevilla Capital Inteligente?
A través del Centro de Recursos Empresariales Avanzados (CREA), pone a disposición de empresas y emprendedores servicios de información, asesoramiento, maduración del plan de empresa, tutorización, aceleración, formación, tramitación y alojamiento.
Promueve la empleabilidad y el emprendimiento de sus estudiantes en un campus único, integrado, biodiverso y metropolitano. La universidad se caracteriza por su compromiso social, su vocación de servicio público y su consolidada trayectoria internacional e investigadora.
Escuela de negocios decana en España que en sus más de 55 años de vida ha contribuido decididamente a la modernización de la economía e industria españolas y ha sido protagonista de importantes hitos en la formación de directivos españoles.
Nacido en 1982 dependiente de la Fundación San Telmo, su objetivo es desarrollar actividades formativas, algunas de ellas únicas en Europa, que ayuden a los altos directivos en el proceso de toma de decisiones y a gobernar con eficacia las empresas.
Tiene como misión la formación de profesionales capaces de crear empresas o de desempeñar en ellas trabajos directivos o técnicos en cualquier nivel jerárquico y en cualquier área de actividad incidiendo especialmente en el campo del marketing.
A lo largo de su centenaria historia el colegio ha tratado de mantener una tradición de progreso armonizando sus valores fundamentales con un constante esfuerzo de modernización. Entre sus logros, fijar en Sevilla un capítulo de Singularity University.
Se dedica desde 2006 a la formación para el empleo, a la promoción del emprendimiento y la difusión de los valores del mérito y la capacidad. Elabora anualmente le Guía Persán para Emprendedores que es hoy por hoy el mejor mapa de recursos para este colectivo.
Mantiene una apuesta firma por el Talento del Sur impulsando iniciativas encaminadas a identificar, formar y reconocer dicho talento en Andalucía a la vez que promueve la innovación y el emprendimiento a través de su proyecto red Innprende.
Fundación surgida por iniciativa de los Colegios y Asociaciones de ingenieros industriales a fin de acompañar a las empresas e instituciones en la mejora de sus resultados de forma sostenible, aportándoles valor mediante soluciones innovadoras.
Clúster para el desarrollo del sector aeroespacial en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Realiza actividades de I+D+i, proyectos de cooperación, relaciones sistema Ciencia-Tecnología-Empresa, transferencia de resultados de investigación, informes, publicaciones y estudios.
Identifica en su misión cuatro áreas de actuación: la promoción de los derechos laborales, la calidad del empleo, la adaptación y gestión del cambio y el fomento del emprendimiento y el autoempleo al considerar el papel central del empleo como principal eje de cohesión social.